Flora Mediterránea
La flora mediterránea se considera de las más ricas en diversidad de especies (20 % de la flora mundial) y posee numerosos endemismos.
Saber Mas
Flora de Andalucía
La flora de Andalucía tiene su origen como la de todo el Reino Holártico, en la llamada Flora artoterciaria, originada en Europa en el terciario inferior. De esta época son los géneros Pinus, Quercus, Alnus, Populus, etc
Saber Mas
Flora del centro de España
El bosque de coníferas de la península ibérica es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por gran parte de la península ibérica, mayormente por las montañas del centro y el este de la España peninsular.
Saber Mas
Previous
Next

Flora de España

Flora del mediterraneo

La flora y fauna de la región mediterránea es rica y diversa. Si quieres conocer cuáles son las  plantas en este tipo de bosque, has encontrado la Web perfecta . 

Existen distintos tipos de bosques alrededor del mundo y el bosque mediterráneo es tan solo uno de ellos. Cada bosque es único y diferente, albergando las miles y millones de especies de flora y fauna que existen sobre la tierra. 

Flora de Andalucia

Las características geográficas y bioclimáticas propias de Andalucía la convierten en un territorio sobresaliente a nivel mundial en cuanto a fitodiversidad.

Por lo que respecta a la flora vascular presenta unas 160 familias, 3300 especies y casi 300 subespecies. El número de especies endémicas se estima en torno a 450.

Flora del centro

La gran variedad altitudinal de esta ecorregión hace posible identificar dos tipos principales de bosque: un área de coníferas, típica de las zonas más altas (aproximadamente a una altura entre 1200 y 2500 m), y una zona de árboles mixtos de hoja caduca, presentes en altitudes medias y en la llanura.

Los árboles dominantes en los bosques de coníferas de montaña son el endémico pino salgareño.

Productos típicos por zonas geográficas

La flora de nuestros campos, aparte de ser de gran belleza, nos aportan una gran cantidad de alimentos de temporada que están deliciosos, vamos a ver lo mejor de cada sitio.

Mediterráneo

Existen diferentes tipos de árboles frutales que se adaptan mejor a unas condiciones climáticas que a otras. Todos aquellos árboles que soporten heladas débiles serán apropiados para adaptarse al clima mediterráneo.

Arboles como el Naranjo, el Limonero o la Granada Mollar de Elche, Estos árboles frutales cítricos aguantan bastante bien las heladas típicas del clima mediterráneo. En España ocupan gran parte del levante y dan multitud de fruta a sus recolectores. Por ello los colocamos de primero en nuestra lista de árboles frutales de clima mediterráneo.

En Otoño comienza la temporada de la granada Mollar, pueden comprar granadas en la web de Granavida

andalucia

En Andalucía, hay olivos, vides, naranjos y limoneros.  Pero este paraíso andaluz, la Axarquía, se beneficia de un microclima, subtropical.  También es el hogar de la ciudad que tiene la reputación de tener el mejor clima de Europa, Torrox . Y el animal emblemático local depende directamente de este clima, el camaleón .

Una última peculiaridad debida al clima, la variedad de aceituna que se cultiva principalmente aquí es la verdial de Vélez.  Entre los cientos de variedades de aceitunas, la verdial sólo se cultiva en un lugar del mundo, en la Axarquía.  Toma su nombre del hecho de que las aceitunas permanecen verdes durante mucho tiempo y la cosecha se realiza a principios de cada año. El mango y el aguacate son los cultivos mayoritarios.

Centro

El cerezo es un árbol frutal que forma parte del género Prunus y pertenece a la familia de las rosáceas. En la zona centro de la península es mas difícil debido al frio encontrar arboles frutales.

El árbol es originario de Grecia y fueron los romanos los que lo expandieron al resto de países en los que ahora la cereza o guinda, fruto del cerezo, se consume de manera habitual como cualquier otra fruta.

Existen distintos tipos de cerezos pero en España es tremendamente conocido el cerezo del Valle del Jerte por ser una zona de cultivo de cerezos en calidad y cantidad. 

pero tambien tenemos que contar con ellos.